Contamos con el apoyo de los lectores, cuando hace clic y compra a través de enlaces en nuestro sitio, ganamos una comisión de afiliado.Divulgación de Afiliados.

Como Elegir un Regulador de Carga Solar en 2023 [Todo lo Que Necesitas Saber]

En un sistema de paneles solares, un controlador de carga solar regula el flujo de electricidad de los paneles a las baterías. Un controlador de carga que no funcione correctamente podría dañar sus baterías.

Los controladores de carga solar evitan problemas de sobrecarga e invierten el flujo de corriente cuando sus paneles solares no producen electricidad al controlar el flujo de energía de su conjunto de paneles solares.

Los controladores de carga solar son esenciales para cualquier persona que se desconecte de la red o que desee utilizar un sistema híbrido que pueda vender energía solar durante el día y almacenarla para usarla durante la noche, durante los apagones o durante las horas pico.

Cuando el sol no brilla o cuando falla la red eléctrica, el almacenamiento de energía se vuelve más complicado. Un sistema fotovoltaico solar puede almacenar electricidad para usarla más tarde en el día conectando baterías.

Una vez que se agrega una batería, un controlador de carga se convierte en uno de los componentes más importantes del sistema. En este artículo, cubriremos todos los detalles sobre como elegir un regulador de carga solar.

Tipos de Regulador de Carga Solar

Modulación de Ancho de Pulso (PWM):

Los tipos de PWM son relativamente sencillos y utilizan un interruptor eléctrico entre el conjunto fotovoltaico y la batería.

El interruptor es capaz de abrirse y cerrarse rápidamente, lo que le permite «impulsar» o modular la electricidad que fluye desde un panel solar para reducir la corriente de carga a medida que las baterías se cargan por completo.

Dado que los controladores PWM solo funcionan con un solo interruptor, el voltaje del conjunto durante el funcionamiento es igual al voltaje de la batería.

Por lo tanto, debe usar paneles solares de voltaje nominal con un controlador PWM. Incluso con dicho conjunto, funcionando a su voltaje nominal, un controlador PWM seguirá funcionando por debajo de su punto de máxima potencia (Vmp).

Tipos de Regulador de Carga Solar

Maximo Poder Punto (MPPT):

Los controladores de carga MPPT a menudo se denominan unidades «inteligentes», debido a su computadora integrada, lo que los hace programables y mucho más ajustables que los controladores PWM. Analizan el voltaje de los paneles y luego lo reducen para adaptarse al voltaje de la batería.

Al reducir la energía que fluye hacia la batería desde el controlador de carga, se puede aumentar la corriente, lo que garantiza que se derive una mayor cantidad de energía disponible de los paneles solares fotovoltaicos a la batería.

Esto abre una gama de posibilidades, lo que permite la optimización de los sistemas de energía solar y la expansión en tamaño.

Cosas Para Considerar

Voltaje del banco de baterías:

Al elegir el controlador de carga adecuado para su configuración solar, asegúrese de que su controlador pueda admitir el voltaje de su banco de baterías, ya sea 12 V, 24 V, 36 V o 48 V.

Voltaje de entrada:

Es esencial asegurarse de que los controladores de carga no estén dañados y puedan funcionar correctamente. Para lograr esto, se debe establecer una ventana de voltaje, por ejemplo, de 18 V a 150 V para un banco de baterías de 12 V.

Instalar la matriz a menos de 18 V significará que el voltaje del panel solar es inadecuado para cargar adecuadamente las baterías.

Por el contrario, exceder el alto voltaje podría causar daños permanentes al controlador. Las variaciones de temperatura también deben tenerse en cuenta al establecer el voltaje de entrada correcto. Los paneles solares generalmente contienen silicio y, a medida que se enfría, su voltaje aumenta.

Los fabricantes califican el equipo en condiciones de prueba estándar (STC) – 25 °C (77 °F). Por lo tanto, al instalarlo en climas más fríos, debe tener en cuenta la temperatura más fría a la que estará expuesto durante el día.

Corriente de salida:

La corriente de salida de un controlador de carga solar determina cuánta energía se puede extraer del panel solar para cargar las baterías. Si tiene una gran variedad de paneles solares, necesitará una corriente de salida más alta para cargar las baterías más rápido.

Por el contrario, si tiene una matriz más pequeña de paneles, no necesitará una corriente de salida tan alta y puede ahorrar dinero eligiendo un modelo de salida más bajo.

La corriente de salida de un controlador de carga solar también depende del modo de funcionamiento en el que se encuentre. La mayoría de los controladores tienen tres modos de funcionamiento: corriente constante (CC), voltaje constante (CV) y modo flotante.

El modo CC se usa para cargar baterías de plomo-ácido, mientras que el modo CV se usa para cargar baterías de iones de litio. El modo de flotación se utiliza para mantener una batería cargada a su máxima capacidad.

Fiabilidad:

Hay algunas cosas diferentes que debe tener en cuenta al evaluar la confiabilidad de un controlador de carga solar, que incluyen:

  • La calidad de los componentes: asegúrese de que el controlador que está considerando esté hecho con componentes de alta calidad. Esto ayudará a garantizar que podrá resistir el desgaste con el tiempo.
  • La garantía: una buena garantía siempre es una buena señal cuando se trata de dispositivos electrónicos. Muestra que el fabricante confía en su producto y está dispuesto a respaldarlo.
  • Comentarios de los clientes: Ver lo que otros han dicho sobre un modelo particular de controlador de carga solar puede ser muy útil para tener una idea de su rendimiento en el mundo real.

Control de carga:

El controlador de carga puede apagar la salida de su batería cuando el banco de baterías está demasiado bajo con el control de carga.

La mayoría de los controladores de carga tienen esta función, por lo que se trata principalmente de si desea un controlador con control de carga automático o si prefiere hacerlo manualmente.

Acceso remoto:

Hay muchos beneficios de tener acceso remoto a su controlador de carga solar. Le brinda la capacidad de controlar el progreso del proceso de carga incluso cuando no está en casa. Esto es especialmente útil si está de vacaciones o en un viaje de negocios.

Le permite realizar cambios en el proceso de carga si es necesario. Por ejemplo, si las baterías no se cargan tan rápido como quisiera, puede ajustar la configuración de forma remota para acelerar el proceso.

Finalmente, tener acceso remoto brinda tranquilidad al saber que siempre puede verificar su sistema y asegurarse de que todo funcione sin problemas.

Acceso remoto

Lea También:

Preguntas Frecuentes

¿Cómo conecto mis paneles solares con MPPT?

Primero mire las hojas de datos de los paneles solares para ver cuál es su voltaje máximo de circuito abierto. Luego multiplique eso por el número de paneles que están en serie en la matriz. El resultado de la multiplicación no debe ser superior al voltaje de circuito abierto máximo de PV que se indica en la hoja de datos del MPPT.

¿Qué sucede si su controlador de carga es demasiado grande?

Sin embargo, existe un límite práctico, si la matriz solar es demasiado grande, entonces la energía simplemente se desperdicia, ya que el controlador de carga siempre limita la salida. Una recomendación típica es limitar la matriz solar al 110 %-125 % de la clasificación máxima del controlador.

¿Cuántos vatios puede manejar un controlador de carga MPPT de 40 amperios?

Este controlador de carga de 40 A funciona con un panel solar máximo de 600 W que carga un sistema de batería de 12 V o un panel de 1200 W en un sistema de batería de 24 V.

¿Qué sucede si el controlador solar es demasiado pequeño?

El uso de un controlador de carga que es demasiado pequeño puede reducir la cantidad de energía solar que genera hasta en un 50 % o podría freír su sistema al superar la clasificación de voltaje. Alternativamente, usar un controlador de carga demasiado grande es una pérdida de dinero.

Veredicto

Como elegir un regulador de carga solar son componentes esenciales en cualquier sistema solar y pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Esperamos que este artículo le haya proporcionado una idea de cómo elegir un controlador de carga solar adecuado para sus necesidades.

Con una consideración cuidadosa del tamaño, la funcionalidad, la compatibilidad, las características de seguridad y el precio, podrá encontrar el controlador de carga solar perfecto para su hogar o negocio.


Deja un comentario