Contamos con el apoyo de los lectores, cuando hace clic y compra a través de enlaces en nuestro sitio, ganamos una comisión de afiliado.Divulgación de Afiliados.

Como Elegir un Amplificador de Guitarra 2023 [Para Principiantes]

Si no tienes amplificador, tu guitarra eléctrica suena como pasta sin salsa. Conectarlo a un amplificador, o «amplificador», si eres desagradable, te permitirá liberar todo su potencial.

Además de permitir que suenen las guitarras, los amplificadores también brindan a los guitarristas la capacidad de alterar su sonido y aplicar efectos.

Los amplificadores de guitarra deben adaptarse a la guitarra que tocas, según muchos expertos. Por ejemplo, una guitarra eléctrica antigua puede sonar mejor con un amplificador de válvulas que con un amplificador de estado sólido.

Un representante de ventas de su tienda de música local puede ayudarlo a elegir el mejor amplificador para su guitarra. Los siguientes consejos te ayudarán a como elegir un amplificador de guitarra.

Tipos de Amplificador de Guitarra

Tubo Amplificadores:

Los tubos de vacío se utilizan a menudo en tipos de amplificadores que producen una potencia de señal más alta y aumentan el volumen.

Los amplificadores de válvulas producen tonos más cálidos que los amplificadores de estado sólido; pueden ser más fuertes si la potencia es la misma y los tonos producidos por un amplificador de válvulas tienen una textura más natural.

Con dos canales, uno limpio y otro distorsionado, es fácil trabajar con amplificadores de válvulas. Los amplificadores de válvulas tienden a ser amplificadores grandes y pesados, y necesitan más mantenimiento que los amplificadores de estado sólido: las válvulas en sí pueden desgastarse con el tiempo.

Estado Sólido Amplificadores:

Estos amplificadores se denominan de estado sólido porque utilizan transistores para sus secciones de preamplificador y potencia. Son muy confiables y rara vez necesitan reparaciones.

El tono de estos amplificadores suele ser muy limpio, pero muchos de ellos también tienen una «distorsión».

Son muy populares entre los músicos que buscan un amplificador de gira robusto y fiable. Los amplificadores de práctica de estado sólido suelen ser de bajo costo.

Tipos de Amplificador de Guitarra

Modelado Amplificadores:

El procesamiento de audio digital ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y los amplificadores de modelado ahora se toman muy en serio para uso profesional.

También son excelentes para aquellos con un presupuesto limitado o para principiantes que intentan familiarizarse con todos los diferentes tipos de amplificadores disponibles.

Los modelos generalmente vienen con todo tipo de funciones de conectividad, incluidos puertos USB, para que pueda conectarlos con su computadora portátil y modelar el tono adicional.

Híbrida Amplificadores:

Al igual que los coches híbridos son una mezcla extraña de gasolina y electricidad, los amplificadores de guitarra híbridos son una mezcla extraña de diferentes tecnologías de amplificadores.

La idea detrás de los amplificadores de guitarra híbridos es que puedes disfrutar de lo mejor de ambos mundos: los tonos buscados de las válvulas y la flexibilidad del estado sólido. Los amplificadores híbridos suelen ser decepcionantes, al igual que los coches híbridos.

Cosas Para Considerar

Considera el tipo de música que tocas:

Es cierto que los amplificadores de guitarra pueden marcar una diferencia significativa en el sonido de un guitarrista. Algunos amplificadores producen un sonido muy suave y limpio, que suele ser el preferido por los guitarristas de jazz, así como por los músicos de pop e indie rock.

Quienes tocan rock clásico, punk o metal a menudo prefieren amplificadores que produzcan más «textura», incluidos zumbidos y distorsión. Al igual que con una guitarra, cada amplificador tiene su propia personalidad única.

Si tocas con otros, elige un amplificador de guitarra que se adapte a ti y a tu banda. No elijas necesariamente el primer amplificador que te encanta si estás probando diferentes amplificadores en una tienda. Asegúrate de que el sonido del amplificador realmente se adapte a tu estilo.

Tamaño:

Si tiene una voz ligera o moderada, un amplificador de tamaño pequeño y baja potencia podría ser el más adecuado. Por el contrario, si su voz es más pesada o más fuerte, un amplificador con un mayor tamaño y mayor potencia podría ser más apropiado.

Además, algunos amplificadores ofrecen configuraciones personalizables como EQ y efectos que pueden adaptar aún más el tono producido.

En última instancia, es importante experimentar con diferentes amplificadores para encontrar el ajuste perfecto para su voz y estilo de interpretación.

Potencia:

Cuanto más potencia tenga un amplificador, más fuerte y brillante sonará. Sin embargo, los amplificadores de alto vataje también pueden tener un sonido muy fuerte y áspero, lo que puede no ser ideal si está buscando un tono suave y suave.

En su lugar, busque un amplificador con una potencia nominal más baja que aún proporcione una calidad de sonido adecuada.

Construcción:

El grosor de la madera utilizada para construir el gabinete juega un papel importante en la determinación de la calidad del sonido.

Si la madera es más delgada, es más probable que el altavoz se suelte por vibración. Un grosor de al menos 1/2″ logrará un sonido fuerte y mantendrá el parlante en su lugar.

Los amplificadores de guitarra cerrados producen una mejor respuesta de bajos del parlante, por lo que son una buena opción para aquellos que buscan calidad de sonido.

Material:

Los materiales más populares para los amplificadores de guitarra son el metal y el plástico. Los amplificadores de metal suelen ser más fuertes y mantienen el sonido mejor que los amplificadores de plástico, pero pueden ser más caros.

Construcción

Si no te importa hacer una pequeña inversión por adelantado, un buen amplificador de metal te durará años.

Los amplificadores de plástico tienden a ser más baratos y menos duraderos, pero aun así pueden mantener bien su sonido y, a menudo, vienen en diferentes colores o diseños. No son tan fuertes como los amplificadores de metal, pero aún así son adecuados para reproducir música rock o blues.

Configuración:

Puede elegir un amplificador con un factor de configuración alto si tiene la intención de usarlo en un entorno de alto volumen o si necesita mucha potencia para su equipo de guitarra.

Por otro lado, si su objetivo es tocar tranquilamente en casa o en un lugar pequeño, es posible que prefiera un amplificador con un factor de configuración más bajo.

Lea También:

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos vatios es un buen amplificador de guitarra?

Aquí en Sweetwater, a menudo nos preguntan cuántos vatios debe tener un amplificador de guitarra. La respuesta correcta es 350 vatios, cada vez.

¿Qué tan poderosa necesito un amplificador de guitarra?

Necesitará al menos 30 vatios para tocar en vivo con una banda de rock, pero los amplificadores más pequeños a menudo brindan sonidos sorprendentemente grandes en el estudio, solo pregúntele a Jimmy Page. Además, como regla general, si toca con frecuencia, es posible que desee obtener al menos 15 vatios de tono de válvula.

¿Qué amplificador de potencia es mejor para uso doméstico?

Idealmente, desea menos de 20 W para uso doméstico (e incluso entonces, eso puede ser demasiado). Una vez más, elija en consecuencia. 1-5 vatios serán perfectos para uso doméstico, permitiéndole convertirlos en saturación (sobremarcha) y no deberían sorprender a los vecinos. 20+ probablemente sea mejor dejarlo para conciertos y para uso en estudio.

¿Un amplificador de guitarra de 50 vatios es demasiado ruidoso para el hogar?

Es suficiente para tocar en la casa, pero no es suficiente para tocar en vivo con una banda. Si está tocando con batería en vivo y otros amplificadores de guitarra, un punto de partida sería el rango de 200 vatios.

Veredicto

En este artículo, hemos compartido nuestros mejores consejos sobre como elegir un amplificador de guitarra. ¡Esperamos que estos consejos lo ayuden a tomar una decisión informada al seleccionar su próximo amplificador y que disfrute del sonido que produce!

Recuerda tener en cuenta tu presupuesto, tus preferencias musicales y el tipo de música que quieres reproducir al elegir un amplificador. ¡Gracias por leer!


Deja un comentario